Mostrando entradas con la etiqueta empleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta empleo. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de enero de 2009

Paul Krugman sobre España: hay que bajarnos el sueldo

Paul Krugman es el Premio Nobel de Economía del recién terminado año 2008. Sus tendencias económicas son de corte keynesiano, o sea propugna que el Estado gaste mucho dinero y se endeude fuertemente para salir de esta crisis. Y sus tendencias ideológicas son un tanto de izquierdas (lo de izquierdas que se puede ser en los EE.UU.). Sus artículos más extensos suelen salir publicados en El País.

En esta columna para el New York Times Paul Krugman habla de España. Viene a decir que con nuestra crisis sólo es posible salir de ella mejorando nuestra competitividad para poder exportar más. Y dado que es muy difícil mejorar la productividad a corto plazo y que no podemos devaluar la moneda ya que pertenecemos al euro, la única solución es que nos recortemos los salarios.

Si un Nobel de izquierdas opina eso... la crisis pinta chunga ¿no?

Actualización. El texto de Krugman más o menos traducido.

lunes, 15 de diciembre de 2008

El empleo, 365 días después

Me he topado con este vídeo resumen de las declaraciones de ZP sobre el futuro del empleo en España. La primera es de hace justamente un año.



La última declaración del vídeo es del 25 de febrero de 2008, durante el último debate pre-electoral.

¿Os acordáis de aquello de "no nos merecemos un gobierno que nos mienta"? En descargo de ZP, casi nadie pudo prever la magnitud de esta crisis. Ahora bien, que el tema inmobiliario se iba al garete y que la economía iba a meterse en problemas eso sí que se sabía hace un año. A pesar de ello nos vendió bonitas palabras con las que logró embaucar al electorado (también ayudó mucho la triste alternativa que tenía). En el peor de los casos, si sus ministros no supieron prever el tema (ni aún ahora presentar unos presupuestos acordes) es que son unos incompetentes y no sé como siguen todavía en sus cargos.

365 días después podemos ver como la realidad, la dura realidad, siempre pone a cada uno en su sitio.

Más referencias:
- El reflejo de la crisis en el mercado laboral en España y EEUU - GurusBlog