De la serie Soy Liberal porque aspiro a un mundo mejor para todos.
He tenido un interesante intercambio de opiniones con mi amigo James Bond. Si bien tratábamos principios simples del liberalismo, también me ha servido para revisar mis ideas y razonamientos desde la base.
Continúo aquí con la contestación al último comentario del señor Bond. El título de esta entrada quizá parezca bruto. Lejos de mi intención, espero que quede bien explicado.
Pues precisamente yo creo que, por como son las personas, el liberalismo no se sustenta. Me explico. Creo que el liberalismo sería una buena idea si todos fuéramos muy inteligentes y tomáramos siempre buenas decisiones. Pero hay mucha gente muy tonta, y mucha gente que se equivoca.
Pero una cosa es proteger a los tontos de sus estupideces y otra distinta darle medios al tonto que quiera dejar de serlo para que se supere. En el primer caso se obtendrá una sociedad cada vez más tonta. Vamos, lo que vaticina Idiocracia.
Es como si en la educación se bajase el nivel de enseñanza de conocimientos para adaptarse a los más tontos. Obtendrías unos
estudiantes mediocres y la
sociedad empeora (esto me recuerda a algún país de la Península Ibérica).
Efectivamente el liberalismo responsabiliza a cada individuo de sus actos y decisiones. Para un completo liberalismo (no es lo que defiendo) hacen falta unas cuantas condiciones que creo que no se han dado en gran escala todavía: una buena educación, acceso a información para tomar decisiones y una justicia eficiente que resuelva los incumplimientos rápidamente.
¿Hay algo que nos identifique más como seres humanos que la capacidad de decidir y modificar nuestro destino? ¿Somos personas como cuando tomamos decisiones o máquinas de producción planificada como cuando otro la toma por nosotros?
Desde luego no abogo por dejar a nadie tirado a su suerte. En ese sentido también hay propuestas que algún liberal apoya (muy discutidas eso sí) como por ejemplo una
Renta Básica Universal que cubra el mínimo imprescindible. Hasta aquí se puede asegurar contra la mala suerte o la "tontura". Pero nunca se va a poder evitar que el más tonto malgaste esa renta. Y ahí ya es la propia responsabilidad de ese individuo.
En una visión de "estado mínimo" la sanidad es privada, y cada uno decide si quiere hacerse un seguro o no. Muchos tontos que no se hacen un seguro terminan teniendo problemas, por no hablar de los que no tienen recursos económicos. Un sistema de Seguridad Social como el que tenemos en España es útil para esa gente.
Personalmente sí que defiendo una sanidad pública o al menos una cobertura universal.
Lo que he leído apunta a que el sistema público español es mucho más barato que el de EE.UU. mientras que además garantiza más servicios. Aquí la empírica se impone a la teoría.
En este tema al final el Estado actúa como una gran empresa de seguros. La diferencia del Estado con una empresa privada de sanidad es que el incentivo que tiene el Estado no es ganar dinero, sino muy al contrario ¡¡gastarlo!! (como para todo, ya que
dispara con pólvora del rey) Y eso es muy positivo para el resultado final de este asunto que es la salud del paciente.
Ya te digo que a mí particularmente la evidencia me hace apreciar el sistema público sanitario, aunque dentro del mundo liberal encontrarás muchas opiniones y la mayoría a favor de la sanidad privada (que yo creo que sólo funciona en la teoría).
En cuanto al tonto que no se hace seguro... Cuando tenga un par de problemas, ya verás como se ocupa de hacerse uno.
El tema de la gente sin recursos económicos es distinto. Ya he comentado antes la Renta Básica Universal. También la caridad jugaría un papel importante. Si yo tengo más dinero a mi disposición puedo querer dedicar una parte a caridad. De hecho hoy en día mucha gente dona dinero a distintas obras. Estoy convencido de que esto seguiría así e incluso se incrementaría al disponer cada uno de más recursos.
En ciertos aspectos, entonces, yo interpreto el liberalismo como "la ley de la selva", el más fuerte prevalece. ¿Qué hace el liberalismo por los débiles y los tontos?
A los tontos... obligarles a espabilarse... ¿te parece poco? ;-)